
El comino negro, Nigella sativa, es una planta originaria del antiguo Egipto con numerosas referencias históricas y aplicaciones en la medicina tradicional. El comino negro es conocido como el aceite de los Faraones ya que supuestamente aparecieron semillas de comino negro en la tumba de Tutankamón para que sus propiedades le acompañaran en la otra vida. Igualmente, al parecer Cleopatra y Nefertiti utilizaban el aceite de comino negro para sus cuidados de belleza. El comino negro es la semilla negra y diminuta (3 milímetros) de la flor del hinojo común (NIGELLA SATIVA), de la región mediterránea. No se debe confundir con la planta de la hierba de hinojo (FOENICULUM VULGARE).
¿Qué contienen las semillas de Nigella sativa?
Nigella sativa, comúnmente conocida como semilla negra o comino negro, es una planta que pertenece a la familia botánica Ranunculaceae. Aunque se originó en el sur y suroeste de Asia, se cultiva ampliamente en Oriente Medio, África del Norte y el sur de Europa. Las semillas de Nigella sativa contienen una elevada concentración de Omegas 3, 6, 7 y 9 (ácidos oleico, palmitoleico, linolénico y linoleico), aminoácidos (arginina, leucina), carbohidratos (glucosa, arabinosa), minerales (calcio, fosforo, hierro), esteroles (ß-sitosterol, avanesterol), tocoferoles (α, ß, ɣ), timoquinona, retinol (vitamina A) y carotenoides (ß-carotenos). Los polifenoles (tales como la timoquinona) y los ácidos grasos (tales como el linoleico, oleico) modulan los procesos inflamatorios y las reacciones de oxidación, que se producen durante las reacciones inmunológicas.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE COMINO NEGRO:
Los efectos del aceite de Nigella sativa son variados, sin embargo, destaca su utilidad en los procesos del sistema inmune. El término «inmuno-nutrición», vinculado a muchas plantas y suplementos alimenticios, surgido durante la última década, describe las dietas que tienen ciertos productos químicos en forma de ácidos grasos, aminoácidos y ácidos orgánicos solos o en combinación.
- ANALGÉSICO
- ANTICANCERÍGENO
- ANTIINFLAMATORIO PARA LA PIEL Y LAS VÍAS RESPIRATORIAS
- ANTIDIABÉTICO
- BRONCODILATADOR
- DIGESTIVO
- RENOPROTECTOR
- GASTROPROTECTOR
La utilidad del comino negro se ejerce por lo siguiente:
- La acción combinada de los Omegas y la Timoquinona pueden actuar sobre las prostaglandinas, que están involucradas en la respuesta inflamatoria
- Ayuda al control de la histamina (principal producto cuando se sufren procesos alérgicos)
- Capta radicales libres, favoreciendo la capacidad antioxidante
USOS DEL ACEITE DE COMINO NEGRO:
Los usos tradicionales de esta planta provienen de los antiguos egipcios, griegos y romanos.
En el herbolario tradicional, las semillas y el aceite de Nigella sativa se han indicado con frecuencia como un solución natural para una amplia gama de molestias tales como:
- carraspera e irritación de garganta
- congestión nasal
- afecciones respiratorias (controla las alergias y el asma)
- desarreglos metabólicos
- prurito en la piel
- psoriasis
- mareos
- mejora la digestión
- contribuye a tener el cabello saludable
- psoriasis
- combate la diabetes
- favorece la fertilidad en los hombres
- equilibra el colesterol
- regula la presión sanguínea
- los romanos utilizaban las semillas como sustituto de la pimienta
- en Alemania se utiliza para condimentar panes y tortas
- aumenta la eliminación de ácido úrico
- utilizado en la antigüedad contra la ictericia
- sudorífico
EL COMINO NEGRO: NUEVAS PERSPECTIVAS
El aceite de las semillas de Nigella sativa ha demostrado ser de gran utilidad para personas con asma ya que actúa sobre los componentes que la desencadenan, gracias a la combinación de la timoquinona y de los ácidos grasos esenciales (oleico, palmitoleico, linolénico y linoleico). En el asma, el componente inflamatorio junto con la liberación de histamina produce una constricción de los bronquios que no permite a las personas asmáticas respirar adecuadamente. Un estudio realizado en 2016 en el Hospital Universitario King Abdulaziz (KAUH) de la ciudad de Jeddah, Arabia Saudita, demostró que el aceite de Nigella sativa mejoró significativamente el control del asma, con una tendencia hacia la mejoría de la función pulmonar, y con un perfil de seguridad y tolerabilidad aceptable entre los pacientes adultos con asma. Además, según los resultados de este estudio, que contó con la aprobación de los comités de ética del University College of London y la Universidad King Abdulaziz, el aceite de N. sativa demostró una reducción de la eosinofilia en sangre (tipo de glóbulos blancos). Los glóbulos blancos tipo eosinófilos desempeñan un papel importante en la inflamación del asma y su recuento en sangre se considera un marcador importante en los ensayos de asma. Cada vez es mayor el número de personas con asma que precisan mejorar su tratamiento. En concreto, el Estudio GAPP (Global Asthma Physicians and Patients) de 2005 informó que el 39% de individuos con asma intercambiaron o suspendieron sus medicaciones debido a eventos adversos, además el 76% de los individuos y el 81% de los médicos consideran que se requieren nuevas opciones de tratamiento. La introducción de estrategias de tratamiento novedosas (como los tratamientos «complementarios») es un paso clave para un mejor control del asma
Se utiliza mucho en las culturas musulmanas, menos adaptado a nuestra cultura occidental.
COMBINACIONES:
Combina muy bién con la canela, el cardamomo, la cúrcuma y el clavo.
ENLACE DE COMPRA:
http://dxn2u.eu/pws/818146563