Aceite Esencial de Alcanfor (Cinnamomum Camphora)
Familia: LAURACEAE (LAURÁCEAS)
El aceite esencial de alcanfor se obtiene mediante destilación por arrastres de vapor de agua de la corteza del alcanforero.
NOTA OLFATIVA: MEDIA/ALTA. Su aroma es penetrante (acre), fresco y vivaz que nos recuerda a los linimentos y las friegas. En pequeñas cantidades puede aportar un toque fresco y herbal a nuestros perfumes.
PROPIEDADES: antiespasmódico, antiinflamatorio, antiséptico, balsámico, carminativo, diurético, insecticida, laxante, febrífugo y estimulante.
Algunos beneficios del aceite esencial de alcanfor:
-
Mejora la circulación, alivia dolores musculares, para la artritis y el reumatismo.
-
Para tratamientos en resfríados, fiebre, bronquitis y enfermedades infecciosas.
-
Es un gran equilibrador del sistema nervioso.
-
Estimulante contra la depresión y calma la histeria.
Para uso en cosmética:
-
Se utiliza en cremas y geles para masajes de piernas y pies cansados por su efecto refrescante y calmante.
-
También se utiliza en la elaboración de champús para cabello graso, ya que regula la secreción sebácea.
Sinergias: el aceite esencial de alcanfor combina bien con los aceites esenciales de albahaca, árbol del té, manzanilla, lavanda, melisa y romero.