Enfoque de un caso de ansiedad social con aceites esenciales

Vamos a estudiar un caso de ansiedad social y lo vamos a tratar con aromaterapia.

¿Cuál es el problema?: IMPOSIBILIDAD DE COMUNICACIÓN FLUIDA CON EL ENTORNO.

¿Cuál es la causa del problema?: FALTA DE AUTOESTIMA PERSONAL, RESENTIMIENTO, PROFUNDA RABIA, RIGIDEZ EN LA ESTRUCTURA FAMILIAR, CONSUMO DE DROGAS …

Síntomas: TAQUICARDIA, TEMBLORES, SUDOR FRÍO, BLOQUEO MENTAL, RIGIDEZ MUSCULAR, DIFICULTAD EN EL HABLA, ANSIEDAD, ESTRÉS, IRRITACIÓN-PRESIÓN EN LOS OJOS, DEPRESIÓN, FRUSTRACIÓN, AGOTAMIENTO MENTAL.

Tratamiento a nivel de los cuatro elementos

Exceso de Tierra: rigidez, tendencia a la rutina y melancolía.

Aceites: ciprés, madreselva, patchulí, magnolia.

Falta de agua: dificultad para mostrar los sentimientos y expresar la empatía con los demás, se muestra la imposibilidad de manifestar sus sentimientos.

Aceites: lavanda, mejorana, menta, limón.

Falta de aire: dificultad en la percepción, tendencia a la introversión, cansancio y lentitud en los movimientos, falta de percepción, agotamiento.

Aceites: geranio, manzanilla, canela, gardenia, jazmín, limón, tomillo, vainilla, ylang-ylang.

Falta de fuego: falta de entusiasmo, coraje, vitalidad, autoconfianza, apatía.

Aceites: clavo, romero, enebro, jengibre, naranja.

Tratamiento a nivel psicoaromaterapeútico

Nerolí: es uno de los principales aceites que actúan calmando y estabilizando el corazón y la mente. Como regulador del sistema nervioso, el aceite de neroli alivia la tensión mental y emocional, la depresión nerviosa y la ansiedad aguda o crónica. Es excelente para la intensidad emocional inestable, para personas que fácilmente se asustan, agitan y exaltan. Debido a la baja resistencia al estrés, fácilmente se agotan y se sienten exhaustos y finalmente deprimidos. Asociado a ese estado, generalmente hay ira reprimida ó sentimientos de resentimiento inconsciente. Este aceite instila tanto fortaleza como confort y libera las emociones reprimidas a través de unificar el consciente y el subconsciente.

Bergamota: su acción terapeútica principal reside en su efecto en el sistema nervioso. En este campo, su propiedad calmante y de suave tónico, le hace muy útil para la depresión y la ansiedad. Este aceite también es útil en pacientes con adicciones físicas o psicológicas. A nivel psicológico, este aceite libera la energía estancada, en cuyo caso se presentan síntomas de tensión, irritabilidad y frustración y si estos síntomas no son liberados o sanados desembocan en un cuadro clínico de depresión. La depresión desde el punto de vista energético es el resultado del estrés acumulado y la represión emocional. La emoción más comunmente relacionada con la depresión es la ira inexpresada. La ira y la frustración reprimida interiormente provocan el bloqueo de la corriente energética, deprimiendo la mente y el espíritu. El aceite de bergamota nos dá el valor para liberar los sentimientos reprimidos. Ayuda a redireccionar la energía nerviosa desde un comportamiento no productivo o adictivo.

Naranja dulce: cuando hay estrés y frustración enquistada, la energía se bloquea y estanca, causando desarmonía en el hígado. Esta condición es eficazmente aliviada por el aceite esencial de naranja dulce, aliviando tanto la tensión como la frustración, aportando positivismo.

Rosa: equilibrador de las emociones tales como la ansiedad, la ira, la frustración y el resentimiento. Combate la depresión y ayuda a despejar la mente conduciendo a decisiones positivas.

Manzanilla: calma la ansiedad, la tensión y la ira. Este aceite equilibra la energía del plexo solar, control de nuestras necesidades y deseos, con lo cual es eficaz para relajar el estrés de cualquier origen especialmente el originado a nivel del plexo solar, por ejemplo cuando nos sentimos frustrados por no conseguir nuestras necesidades emocionales y nuestros deseos.

Mejorana: la característica principal de este aceite esencial es que da calor al cuerpo y al alma relajando y reconfortando a la persona haciendo reconocer la capacidad interna del individuo de autonutrirse y calma el pensamiento excesivo.

Cedro: a nivel mental y emocional, es sedante, útil para la ansiedad y la tensión nerviosa.

Lavanda: los efectos psicológicos del aceite esencial de lavanda se basan en su capacidad de calmar y estabilizar la energía Qi del corazón, nuestro centro emocional. Trabaja calmando las emociones que sobrecargan la mente. Ayuda a liberar las emociones no expresadas, rompiendo hábitos y suavizando la crisis. Ayuda a superar la ansiedad. Armonizador general, equilibra la mente y emoción, pensamiento y sentimiento.

Limón: este aceite a nivel psicológico agudiza la consciencia, clarifica y eleva el intelecto. Calma, refresca e ilumina, dispersando la confusión y las preocupaciones. Reduce la plétora mental. Conecta el cuerpo y la mente con el Yo Superior.

Patchulí: antidepresivo, estimula en pequeñas dosis y seda en dosis mayores. Adecuado para tratar la ansiedad social por sus poderes estimulantes.

Vetiver: fortalece las propiedades y funciones femeninas del organismo. Es relajante a nivel mental y emocional. Tranquiliza la mente, nos hace más receptivos hacia las nuevas ideas, favoreciendo los aspectos femeninos del hombre y así suavizar la ira enquistada en el campo energético. Este aceite nutre y refresca también a nivel psicológico, al relajar la mente hiperactiva y nutrir un sentido de la identidad inseguro. El aceite esencial de vetiver nos da calma y nos reafirma la seguridad y calidez que la Madre Tierra nos brinda, aportándonos sentimiento de pertenencia, restaurándonos, centrándonos y reconectándonos, llenando el vacío entre el espíritu y la materia. A la vez este aceite nos brinda un sentimiento de alegría realizando un viaje hacia las raíces.

Ylang-ylang: es un aceite calmante y con efecto de soporte sobre el corazón. Simultáneamente armoniza la mente y calma el sistema nervioso. Esce aceite también nos permite reunificarnos interiormente y fusionarnos con el exterior.

Geranio: gran equilibrador y buen tónico para el sistema nervioso, mitigando la ansiedad y la depresión, además de mejorar el ánimo. A nivel psicológico relaja la mente, calma la agitación mental y libera la frustración y la irritabilidad. Posee el efecto de centrar al individuo. Combinando la sensación de calma, fortaleza y seguridad, el aceite es muy efectivo para la ansiedad aguada debido al estrés.

Enebro: el aceite esencial de enebro trabaja el estancamiento psicológico y consolida la autoconfianza. Para personas que se aíslan y se alejan de las relaciones sociales. Este aceite restaura nuestra determinación de afrontar los obstáculos de la vida y nos hace movernos y abrirnos.

Jazmín: los efectos terapeúticos del aceite de jazmín tienen que ver con la mente y las emociones. Actúa sobre la energía del plexo solar, calmando nervios, relajando la tensión y subiendo la mente. Es uno de los aceites principales para el sistema nervioso, actuando sobre la ansiedad, la imposibilidad de descansar y la depresión.

ELABORACIÓN DE LA SINERGIA

A nivel perfumístico, teniendo en cuenta que 1ml=20gotas, 10ml=200gotas.

NOTA GRAVE: 20% = 40 GOTAS

Patchulí 15 gotas

Vetiver 25 gotas

NOTA MEDIA: 50% = 100 GOTAS

Nerolí 30 gotas

Rosa 20 gotas

Manzanilla 20 gotas

Geranio 10 gotas

Jazmín 5 gotas

Ylang-ylang 5 gotas

Enebro 10 gotas

NOTA AGUDA: 30% = 60 GOTAS

Cedro 10 gotas

Bergamota 20 gotas

Naranja dulce 5 gotas

Lavanda 10 gotas

Mejorana 10 gotas

Limón 5 gotas

ESPERO QUE OS GUSTE¡¡¡¡

TRADUCTOR