La Rosa Mosqueta (Rosa affinis Rubiginosa) es una planta silvestre de origen oriental que crece en clima lluvioso y frío. Esta planta ha sido conocida en Europa desde hace muchos siglos; sin embargo son en los Andes de Sudamérica (especialmente en la parte chilena) donde la rosa mosqueta encuentra actualmente su principal hábitat. Los nativos Araucanos ya utilizaban esta planta para múltiples usos. Las semillas son la fuente para la extracción del “Aceite de Rosa Mosqueta”, tan apreciada por la industria cosmética.
El aceite de rosa mosqueta es un aceite que se enrancia rápidamente.
ENTRE SUS MUCHAS PROPIEDADES PODEMOS DESTACAR:
- Antiarrugas
- Cicatrizante
- Activador de la regeneración celular
- Regulador de la hiperpigmentación de la piel (la hiperpigmentación da lugar a placas cutáneas planas, de color amarronado, principalmente causadas por la exposición solar)
- Permite la síntesis del colágeno responsable de la desaparición de las arrugas
- Tratamiento del acné
- Tratamiento de la cuperosis
- Tratamiento quemaduras
- Tratamiento psoriasis
- Ideal para recomponer los tejidos de la piel tratada con quimioterapia, el alto contenido en vitamina A hace que tenga un papel excelente en tratamiento de cánceres de piel
- Alivia las hemorroides aplicado en las mucosas anales
También te puede interesar:
Aceite vegetal de hipérico
Tip Aceite de Sésamo
Aceite vegetal de coco
Aceite vegetal de argán
Tip Aceite de Jojoba
Aceite vegetal de jojoba
💎🌺 El masaje aromaterapeútico con aceites esenciales + cristaloterapia
Antiguo Egipto y sus aromas: EL PAPIRO DE EBERS
El AGUACATE: una maravilla de la naturaleza
Aceite vegetal de avellanas