💎🌺 El masaje aromaterapeútico con aceites esenciales + cristaloterapia

El masaje aromaterapeútico es el masaje que se realiza con aceites esenciales y esencias naturales provenientes de plantas y árboles aromáticos. En el masaje aromaterapeútico tenemos dos beneficios sobre la salud: los beneficios del masaje + los beneficios de los aceites esenciales.

Los aceites esenciales cuando penetran en la piel tienen gran cantidad de propiedades:

– relajar la musculatura

– facilita la eliminación de toxinas vía linfática

– desinflamante

– descongestionante

– calma el dolor

También tenemos que tener en cuenta el efecto psico-aromaterapeútico que poseen los aceites esenciales de calidad al ser inhalados, y a través del cual mejoramos el estado de ánimo,

disminuimos el estrés y potenciamos el bienestar personal.

Resumiendo, el masaje aromaterapeútico tiene, entre otros, tres beneficios fundamentales:

– ACCIÓN FISIOLÓGICA DEL MASAJE

– ACCIÓN FISIOLÓGICA DE LOS ACEITES ESENCIALES

– ACCIÓN PSICO-AROMATERAPEÚTICA

1-ACCIÓN FISIOLÓGICA DEL MASAJE

  • mejora la circulación de la sangre y la linfa, favoreciendo la oxigenación de los tejidos y la eliminación de los deshechos orgánicos
  • relaja la musculatura y descontractura las fibras musculares
  • aumenta la flexibilidad de las articulaciones
  • favorece la liberación de endorfinas, que aumenta la sensación de bienestar y nos ayuda a
  • combatir el dolor y el estrés
  • aumenta la flexibilidad de la musculatura y las articulaciones
  • tonifica y relaja el sistema nervioso, contribuyendo a la eliminación de la depresión y la ansiedad
  • combate los dolores musculares, dolor de espalda, de cabeza y contracturas
  • facilita la eliminación de la grasa del tejido adiposo y la retención de líquidos
  • constituye un acto de amor hacia uno mismo. Nos damos la oportunidad de dedicarnos un tiempo a nosotros mismos.

2-ACCIÓN FISIOLÓGICA DE LOS ACEITES ESENCIALES Y ESENCIAS

  • la aplicación de las fórmulas aromaterapeúticas que contienen aceites esenciales y esencias nos permite potenciar en gran medida el efecto que estamos realizando con el auto-masaje terapeútico, actuando a un nivel aún más profundo
  • los aceites esenciales poseen diferenes acciones fisiológicas, que van a depender del aceite esencial en particular y de su composición específica. En general podemos resumir sus acciones en las siguientes: fortalecen venas y capilares, contribuyen en el drenaje linfático, desinflaman la musculatura y las articulaciones, ayudan a reabsorber el líquido retenido, descontracturan, regeneran la piel, actúan relajando las terminaciones nerviosas, relajan elsistema nervioso autónomo, poseen una acción estimulante y antifatiga, pueden estimular la líbido, facilitan una respiración sana y saludable, regulan la movilidad del diafragma, función antiséptica, anti-infecciosa y estimulante del sistema inmunológico. Estimulan la vitalidad del organismo y nos ayudan a relajarnos, combatiendo la depresión y la ansiedad.

3-ACCIÓN PSICO-AROMATERAPEÚTICA

  • la inhalación de los aceites esenciales nos permite actuar sobre el sistema nervioso central. Las moléculas aromáticas que contienen son capaces de enviar mensajes a través de los receptores del bulbo olfatorio al sistema nervioso central, que se traducen en el estímulo de determinadas regiones del cerebro, proporcionándonos diferenes respuestas del sistema nervioso autónomo y el endocrino y sobre el neocortex frontal. Con ello a través de la  inhalación somos capaces de recordar una emoción, una situación del pasado, aumentar concentración, relajarnos y eliminar tensiones emocionales, estimular una sonrisa, liberar una emoción retenida, aumentar nuestro bienestar, facilitar la desconexión de las preocupaciones diarias … y un largo, etc.

 

TOMANDO CONSCIENCIA

CONSCIENCIA CORPORAL :

El masaje aromaterapeútico es un momento único de bienestar, que reconecta y aumenta nuestra CONSCIENCIA CORPORAL. Debido al modo de vida actual, en el que todo sucece a gran

velocidad, muchas veces perdemos el contacto con nuestro cuerpo y asimilamos el dolor como una parte del día a día con la que nos toca vivir.

El cuerpo nos envía mensajes constantemente, pero nuestra mentet hace caso omiso, priorizando el quehacer del día a día. Permitimos un tiempo para nosotros mismos y distrutarlo a través del MASAJE AROMATERAPEÚTICO CON AROMATERAPIA, posibilita detectar puntos dolorosos, tensiones en ciertas partes del cuerpo, falta de energía en otras, diferencias de temperatura corporal,ver el aspecto variable de nuestra piel, etc…

Es un ACTO DE AUTO-ESTIMA, con el que empezamos verdaderamente a querernos a nosotros mismos, nos damos un espacio, cuidamos «el templo» que contiene nuestro ser y le ayudamos a que se recupere su salud.

CONSCIENCIA EMOCIONAL :

El masaje aromaterapeútico nos permite también conectar con nuestras emociones. Diferentes estudios muestran que las emociones contenidas, no canalizadas hacia una vía positiva de

expresión, se somatizan en nuestro cuerpo, dando lugar a diferentes síntomas y con el tiempo a patologías. Diferentes expresiones que se utilizan cotidianamente como: «tengo un nudo en el estómago», «esto sí que no lo puedo tragar», «no puedo dar un paso», etc.. denotan síntomas sobre varias partes del cuerpo y órganos. El masaje aromaterapeútico permite tomar consciencia de esos puntos dolorosos y a través de la acción de la aromaterapia nos ayuda a encontrar vías de expresión y desbloqueo de esos puntos, restableciendo la circulación de la energía vital, que aumenta nuestro vigor y mejora nuestro estado de ánimo.

 

AROMATERAPIA + CRISTALOTERAPIA

En este apartado integramos la CRISTALOTERAPIA a la aromaterapia. Una combinación excelente. Los cristales van a potenciar el efecto de los aceites esenciales en nuestro organismo. A continuación varios ejemplos de masajes y la utilización de cristales de sanación.

MASAJE RELAJANTE

Con este masaje vamos a :

  • tonificar el sistema nervioso
  • disminuir el nivel de estrés
  • aliviar la ansiedad
  • proporcionar un estado de ánimo aceptable para afrontar el día a día

Debido al modo de vida actual, en el que todo sucede muy rápido y existe una enorme competitividad, nuestro sistema nervioso está en constante estado de alerta para tratar de adaptarse a las condiciones que se presentan. Cuando el nivel de estrés sobrepasa un umbral determinado, característico de la naturaleza de cada persona, se produce una situación de estrés, tensión nerviosa, tensión emocional dependiendo de cada caso, cuando esto se mantiene en el tiempo el organismo agota los recursos que posee para poder compensar estos procesos y ellos se traduce en alteraciones del metabolismo, endocrino, sistema muscular, etc. Cuando no ponemos un límite a estas situaciones, estas alteraciones se somativan dando lugar a diferenetes síntomas como dolores que se localizan en determinados órganos (garganta, estómago, dolor de riñones, articulaciones, etc).La aromaterapia y en concreto el auto-masaje aromaterapeútico constituye una ayuda de un gran valor en estas situaciones críticas. Existen aceites esenciales que poseen propiedades calmantes, tonificantes del sistema nervioso autónomo y que facilitan una respiración sana y saludable permitiéndonos distendernos y relajarnos de una manera fácil y eficaz.

Podemos realizar un masaje aromaterapeútico relajante que contenga unos aceites esenciale específicos para tratar el estrés, la tensión nerviosa y la ansiedad, como son los aceites esenciales de: aceite esencial de naranja, aceite esencial de manzanilla, aceite esencial de palmarrosa.  Los podemos diluir en aceite vegetal de macadamia, aceite vegetal de sésamo ó aceite vegetal de almendras.

¿Cómo actúan estos aceites esenciales y vegetales?:

Esta combinación está formulada con aceites esenciales que contienen de manera natural, determinados principios activos (éteres y esteres), que tonifican y relajan las terminaciones nerviosas, disminuyendo la tensión de los órganos y facilitando la respiración diafragmática, que está directamente ligada a la relajación del sistema nervioso. Además nos ayudan a recuperar un ritmo cardíaco normal, facilitando la distensión y la relajación.

Con la aplicación de este combinación relajamos el corazón, el estómago y el intestino, normalmente afectados en las situaciones de estrés, con ello combatimos las clásicas afirmaciones comentadas en estas situaciones: «sensación de nudo en el estómago», dolor en el pecho, taquicardia y alteraciones de la motilidad intestinal debidas a estrés y tensión emocional. Para actuar con el masaje aromaterapeútico aprenderemos diversos puntos de aplicación específicos para estas situaciones, si queremos tener óptimos resultados.

Puntos de aplicación:

  • Añadir la cantidad del tamaño de una almendra del aceite de masaje en la palma de la mano, friccionar entre las manos, a fin de aportarle nuestro calor corporal, inhalar profundamente y aplicar sobre el estómago, bajo el ombligo y sobre el esternón. Realizar un masaje circular sobre el bajo vientre, para seguir sobre el estómago y continuar ascendiendo en masaje por el esternón, realizar entonces unos toques y un masaje circular intenso sobre la glándula timo (situada entre los senos)
  • Continuar el masaje añadiendo una pequeña cantidad en la parte interior de las muñecas, masajearlas hasta la penetración total del aceite. Finalizamos con un masaje en la planta de los pies. Impregnar con aceite aromático, masajear los pies, localizar los puntos dolorosos e intensificar el masaje en estos puntos.

Acabamos el tratamiento con el MASAJE CON GEMOTERAPIA:

Vamos a trabajar con CANTOS RODADOS DE CUARZO ROSA.

  • Realizamos círculos con un canto rodado de cuarzo rosa sobre bajo vientre, para seguir sobre la zona estomacal, continuar en recorrido por el esternón, masajear el punto de la glándula timo y volvemos hacia abajo
  • Masajeamos las sienes con un poco del aceite aromático en forma de círculos con los dos cuarzos a la vez
  • Masajeamos la planta de los pies con los cuarzos rosa. Los podemos aplicar a la finalización del masaje de pies. Cogemos el cuarzo y trabajamos todos los puntos. Primero un pie y luego el otro
  • Finalizamos realizando unas respiraciones profundas

 

MASAJE PARA EL DOLOR DE LA NUCA Y ESPALDA

 

Vamos a realizar un masaje dirigido a aliviar el dolor cuando la tensión y el estrés se somatizan en contracturas en la zona vertical, dorsal y en forma de dolor a lo largo de la espalda.

A traves del automasaje aromaterapeútico NUCA – ESPALDA vamos a tratar de calmar el dolor de espalda, descontracturar, desinflamar la musculatura y facilitar la eliminación de toxinas.

El aceite de masaje aromaterapeútico NUCA – ESPALDA contiene aceites eenciales específicos para desinflamar, relajar y descontracturar las fibras musculares, facilitar la oxigenación del tejido y eliminar las toxinas acumuladas a nivel articular.

Este aceite de masaje aromaterapeútico se ha formulado con aceites esenciales que contienen de manera natural, determinados principios activos que actúan disminuyendo la inflamación, relajando y descontracturando las fibras musculares. Además de la auto-aplicación diaria permite ir deshaciendo las toxinas acumuladas a nivel articular y facilita su eliminación vía linfática. Mejora asimismo la microcirculación, facilitando la oxigenación de la musculatura y disminuye el nivel del dolor.

En este aceite aromaterapeútico podemos aplicar una mezcla de los siguientes aceites esenciales: aceite esencial de petitgrain, aceite esencial de ravensara, aceite esencial de eucalipto citriodora, aceite esencial de manzanilla, aceite esencial de palmarosa.

Los podemos diluir en aceite vegetal de macadamia, sésamo , girasol . También podemos usar algún extracto como el de árnica.

Puntos de aplicación:

  • Añadimos la cantidad de aceite del tamaño de una almendras sobre las manos y nos la aplicamos sobre la zona cervical y dorsal realizando un masaje para favorecer la penetración. Podemos aplicarlo también en automasaje sobre la zona lumbar y parte baja de la espalda.
  • Realizar pequeños movimientos rotativos desde la zona de arriba de atrás del cuello y deslizamos hacia abajo y después deslizamos la mano derecha hacia el homóplato derecho y la mano izquierda hacia el homóplato izquierdo, es decir, siguiendo el trayecto de los músculos e insistiendo en los puntos dolorosos, que se corresponden con los puntos de mayor tensión
  • Realizar inspiraciones profundas y expiraciones lentas y regulares

Acabamos el tratamiento con el MASAJE CON GEMOTERAPIA:

Vamos a trabajar con CANTOS RODADOS DE CUARZO ROSA.

  • Cogemos los dos cantos rodados de cuarzo rosa y realizamos movimientos en pequeños círculos, siguiendo el trayecto indicado anteriormente
  • Realizamos el masaje con los cantos rodados a lo largo de la zona refleja de la columna vertebral en la planta de los pies, realizando círculos lentos y profundos. Primero en un pie yluego en el otro
  • Finalizamos realizando unas respiraciones profundas

 

MASAJE ANTI-FATIGA

Vamos a realizar un masaje dirigido a intentar eliminar o cuánto menos aliviar la fatiga. A través del automasaje aromaterapeútico trataremos de activar la energía vital, eliminar la fatiga y potenciar un buen estado de ánimo.

Cuando aparece un estado de astenia y/o agotamiento, que puede estar asociado o no al cambio estacional, podemos utilizar el aceite de masaje aromaterapeútico anti-fatiga. También cuando vemos decaer sin motivo nuestro estado de áimo, y tenemos la sensación de que nos falta energía y vitalidad para afrontar el día.

Por ejemplo, NOS PODEMOS ACTIVAR POR LA MAÑANA MASAJEANDO EL CUERPO CON FRICCIONES DE ESTA SINERGIA.

En este aceite aromaterapeútico podemos aplicar una mezcla de los siguientes aceites esenciales: en esta sinergia son muy importantes las esencias que proceden de las cáscaras de los cítricos: aceite esencial de naranja, aceite esencial de mandarina, aceite esencial de pomelo y aceite esencial de lima. Los podemos diluir en aceite vegetal de almendras, aceite vegetal de avellana, aceite vegetal de sésamo y aceite vegetal de almendras.

 

¿Cómo actúan estos aceites esenciales y vegetales?:

El aceite de masaje aromaterapeútico ANTI-FATIGA se ha formulado con esencias que contienen de manera natural determinados principios activos, que ayudan a combatir los estados de agotamiento y/o fatiga, asociados o no al cambio estacional. Además son potentes regenerados celulares que nos ayudan con la aplicación diaria a hidratar y revitalizar la piel de todo el cuerpo.

Las esencias que proceden de las cáscaras de los cítricos fortalecen también el sistema circulatorio de retorno, aportando una buena oxigenación de la piel, además de una sensación de ligereza. En psico-aromaterapia la inhalación de estas esencias confiere alegría por la vida, estimulan la sonrisa y un buen estado de ánimo, ideal para aquellas personas desganadas que no tienen ánimo de hacer nada.

Puntos de aplicación:

  • Añadir la cantidad de aceite del tamaño de una almendra en la palma de la mano, friccionar entre las manos, a fin de aportarle nuestro calor corporal, inhalar profundamente y aplicar en fricción intensa sobre el estómago, bajo el ombligo, sobre el esternón y a lo largo de los brazos y piernas, realizando fricciones rápidas e intensas.
  • Ideal realizarlo después de la ducha matinal, con la piel ligeramente húmeda, ello favorecerá una penetración rápida y eficaz.

Acabamos el tratamiento con el MASAJE CON GEMOTERAPIA:

Vamos a trabajar con CANTOS RODADOS DE CUARZO BLANCO.

  • Cogemos los dos cantos rodados de cuarzo blanco y realizamos en pequeños círculos portoda la planta de los pies. Localizar los puntos dolorosos e insistir en estas zonas.
  • Finalizar realizando unas respiraciones profundas.TRATAMIENTO DE EQUILIBRADO ENERGÉTICO

AROMATERAPIA + CRISTALOTERAPIA

Este tratamiento lo he llamado equilibrado energético. Si hacemos reiki es lo mismo. Nos referimos a la transmisión de la energía a través de las manos.

Todas las personas tenemos este don. Es cuestión de ponernos manos a la obra y estar (o intentar) estar conscientes en todo momento de ello, de esa energía que llevamos dentro y vibra a nuestro alrededor. Es pura magia!

En Oriente se concibe la salud como la armonía entre los cuerpos físico, energético y mental. El cuerpo energético es el eslabón entre el físico y el mental, siendo el puente de enlace para la unión entre el cuerpo y la mente.

Podemos armonizar, revitalizar y devolver el equilibrio del campo energético con diversas herramientas que podemos tener al alcance de la mano en nuestro día a día.

  • aceite de sésamo: para depurar y desintoxicar
  • aceite esencial de geranio: para reafirmar y potenciar la autoestima
  • aceite esencial de vetiver: para proteger contra la negatividad y aumentar la autoestima
  • aceite esencial de lavanda: para equilibrar la emoción-pasión
  • aceite esencial palo de rosa: para calmar a nivel emocional
  • aceite esencial de neroli: para purificar la esencia femenina y para la autoestima
  • aceite esencial de manzanilla: para calmar y relajar
  • aceite esencial de eucalipto: para limpiar impurezas en la comunicación
  • aceite esencial de menta: para la fuerza mental y despejar la mente
  • aceite esencial de albahaca: para la concentración y la claridad mental
  • aceite esencial de rosa búlgara: para la armonía vibracional femenina y la autoestima
  • absoluto de jazmín: para la sensualidad y sexualidad
  • aceite esencial de incienso: para la paz interior y elevar el espíritu
  • aceite esencial de mirra: para la calma interior y purificante
  • aceite esencial de pachuli: para la sensualidad y reafirmante
  • aceite esencial de sándalo: para la espiritualidad y relajación

 

Sanación con aceites y cristales

Boca abajo:

  • segundo chakra / lumbar 4 y 5- podemos utilizar minerales como el coral o la cornalina naranja. Aceites esenciales de geranio (yin) ó aceite esencial de vetiver (yang)
  • tercer chakra / dorsal 8 y 9- podemos utilizar minerales como el cuarzo citrino o el ámbar. Aceites esenciales de lavanda (yin) ó aceite esencial de palo de rosa (yang)
  • cuarto chakra / dorsal 4 y 5- podemos utilizar minerales como el cuarzo rosa o el jade. Aceites esenciales de neroli (yin) ó aceite esencial de romero (yang)
  • quinto chakra / cervical 6 y 7- podemos utilizar minerales como la turquesa o el lapislázuli. Aceites esenciales de manzanilla (yin) ó aceite esencial de eucalipto (yang)
  • sexto chakra / cabeza- podemos utilizar minerales como la amatista o la fluorita. Aceites esenciales de menta (yin) ó aceite esencial de albahaca (yang)

Esperamos un tiempo de unos 20 minutos.

Boca arriba:

  • primer chakra / perineo- podemos utilizar minerales como la obsidiana, ónix, turmalina negra. Aceites esenciales de rosa o jazmín (yin) ó aceite de incienso, mirra o patchuli (yang)
  • segundo chakra / pubis- podemos utilizar minerales como el coral o la cornalina naranja. Aceites esenciales de geranio (yin) ó aceite esencial de vetiver (yang)
  • tercer chakra / plexo solar- podemos utilizar minerales como el cuarzo citrino o el ámbar. Aceites esenciales de lavanda (yin) ó aceite esencial de palo de rosa (yang)
  • cuarto chakra / corazón- podemos utilizar minerales como el cuarzo rosa o el jade. Aceites esenciales de neroli (yin) ó aceite esencial de romero (yang)
  • quinto chakra / garganta- podemos utilizar minerales como la turquesa o el lapislázuli. Aceites esenciales de manzanilla (yin) ó aceite esencial de eucalipto (yang)
  • sexto chakra / frente- podemos utilizar minerales como la amatista o la fluorita. Aceites esenciales de menta (yin) ó aceite esencial de albahaca (yang)
  • séptimo chakra / corona- podemos utilizar minerales como el cuarzo blanco. Aceitesesenciales de rosa o jazmín (yin) ó aceite esencial de incienso, mirra ó sándalo (yang)

Esperamos un tiempo de unos 20 minutos.

Después podemos utilizar un masaje con aceite base: aceite de almendras ó sésamo, por ejemplo.

Deja un comentario

TRADUCTOR